Pablo Bermúdez Pastor

Pablo Bermúdez Pastor

Investigador contratado. Departamento de Geografía. UAM

  

Graduado en Ciencias Ambientales y en Geografía y Ordenación del territorio por la UAM, máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (Smart Cities) por la UCM. Actualmente está contratado en el Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU21/03553) y es estudiante de doctorado en el programa de Ciencias Humanas de la UAM. Desarrolla su tesis en Geografía sobre Desafíos y oportunidades de los espacios abiertos de uso público en la regeneración de barrios de promoción pública bajo la dirección de Elia Canosa Zamora y Ángela García Carballo.

Entre sus aportaciones más recientes referidas a sus dos líneas de investigación prioritarias hay que destacar, en primer lugar, aquellas más vinculadas al análisis del paisaje de la periferia: (2021). Evolución de la red viaria en los antiguos municipios de Villaverde y Vallecas en Madrid (1870-2019): persistencias y desafíos. [Trabajo Final de Grado en Geografía, UAM]. Repositorio institucional de la UAM. Como avance de su trabajo en la tesis doctoral cabe mencionar: (2023). Ocupaciones, apropiaciones y transformaciones ciudadanas de los espacios interbloque. Análisis de casos en cuatro barriadas de Madrid”. En Andrés, G. y García Cuesta, J. L. (eds.) La ciudad “veinte-treinta” miradas a los espacios urbanos del siglo XXI, Actas del XVII Coloquio de Geografía Urbana, AGE, 57-98. Por último, Canosa, E., García, A y Bermúdez, P. El paisaje de la suburbanización metropolitana: la vivienda unifamiliar como símbolo del área urbana madrileña, Ciudad y Territorio. Estudios territoriales, 222(56). 2025 (Pendiente de publicación)

En segundo lugar, aquellas de carácter más metodológico, centradas en el uso de técnicas cualitativas y cuantitativas: (2023). Contaminación atmosférica y vulnerabilidad social en la ciudad de Madrid GeoFocus. Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, 31, 115-145. Canosa, E., García, A & Bermúdez, P. (2025). Cartografías críticas participativas. Experiencias de mapeos colaborativos en Madrid. En Canosa, E. y García, A. (coords.). Cartografías críticas de las periferias urbanas, 69-97. Tirant Humanidades.

Proyectos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies